Saltar la navegación

Secuencia didáctica

Descripción de actividades y tareas

Temporalización

La situación de aprendizaje tendrá una duración de 1 sesión, durante el mes de febrero de 2025.

En la primera parte de la sesión, se mostrará al alumnado qué es la alimentación saludable, qué es el azúcar y qué papel tiene en nuestra alimentación. La presentación es:


https://www.canva.com/design/DAGcRib-GgI/IqNNCftvkZeUwqcPwtHJsw/view?utm_content=DAGcRib-GgI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h30c1216ceb


Se explicará al alumnado qué es el azúcar y qué conlleva una ingesta excesiva. Se especificará que la OMS recomienda no sobrepasar los 25 gr de azúcares libres diarios.


En gran grupo, realizaremos un listado de las comidas más frecuentes en el grupo-alumnado. Se enumerarán algunos de los ingredientes que suelen llevar éstas. Se destacará el azúcar como ingrediente.


En la segunda parte de la sesión, se dividirá al alumnado en grupos a quienes se les repartirán tarjetas con alimentos que llevan azúcar, tarjetas con la cantidad de azúcar que llevan y envoltorios de productos. Deberán relacionarlos y pegar el resultado en un papel en blanco.. Se les facilitará también una bolsa de plástico en la que escribirán el nombre del alimento en castellano y en alemán. Seguidamente, pondrán en las bolsas la cantidad de azúcar que corresponde a cada alimento en terrones de azúcar. Finalmente, dispondrán en la corchera tanto el envoltorio del alimento, como su tarjeta y la bolsa con el azúcar, todo junto.


Por último, se informará de manera aproximada de cuánto deporte habría que hacer para quemar ese azúcar.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)