Saltar la navegación

Evaluación

Del proceso de aprendizaje

Del proceso de aprendizaje

2.1. Comprender el sentido de textos orales y multimodales sencillos, reconociendo las ideas principales y los mensajes explícitos e implícitos, realizando una valoración crítica de su contenido y los elementos no verbales elementales y, de manera acompañada, algunos elementos formales elementales.

3.1. Producir textos orales y multimodales de manera autónoma, coherente y fluida, en contextos formales sencillos y utilizando correctamente recursos verbales y no verbales básicos.

3.2. Participar en interacciones orales espontáneas o regladas, incorporando estrategias sencillas de es-cucha activa, de cortesía lingüística y de cooperación conversacional.

5.1. Producir textos escritos y multimodales de relativa complejidad, con coherencia y adecuación, en distintos soportes, progresando en el uso de las normas gramaticales y ortográficas básicas al servicio de la cohesión textual y movilizando estrategias sencillas, individuales o grupales, de planificación, textualización, revisión y edición.

6.2. Compartir los resultados de un proceso de investigación sencillo, individual o grupal, sobre algún tema de interés personal o ecosocial, realizado de manera acompañada.

6.3. Adoptar hábitos de uso crítico, seguro, sostenible y saludable de las tecnologías digitales en relación con la búsqueda y la comunicación de la información.

7.2. Compartir la experiencia de lectura, en soportes diversos, participando en comunidades lectoras en el ámbito escolar o social.

Del proceso de enseñanza

Del proceso de enseñanza

    Durante y al final de la situación se evaluará:


    Resultado final conseguido o no conseguido: publicado en la página web con bastantes visitas. Los podcast fueron montados con WeVideo. El resultado final es satisfactorio si bien la calidad del audio depende de cada sesión de grabación por falta de conocimientos técnicos de uso del micrófono y/o de la herramienta WeVideo. Las grabaciones las realizaba el alumnado de forma autónoma con éxito.

    Utilización de espacios en el aula ikasNOVA. Los grupos se organizaron por mesas/rincones. El trabajo fue satisfactorio. Las grabaciones se realizaron en un aula de apoyo independiente.

    Recursos utilizados. Micrófono Yeti , chromebooks de aula ikasNOVA, PC y monitor del aula. En cuanto a aplicaciones Google Vids o WeVideo, tanto para las grabaciones como para el montaje.

    Grado de participación del alumnado. Ha participado los 2 grupos de 6º de Primaria, 42 alumnos/as en total.

    Temporalización adecuada. El trabajo se ha organizado y desarrollado en 4 sesiones de forma adecuada.

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)