Saltar la navegación

Secuencia didáctica

Descripción de actividades y tareas

Temporalización

La situación de aprendizaje tendrá una duración de 2 sesiones, durante el mes de octubre de 2025.

  1. Presentación del proyecto y lluvia de ideas. Introducción a la cortadora láser xTool M1 (uso y seguridad). Presentación del objetivo: mercadillo solidario. Lluvia de ideas en Mentimeter para eslóganes de imanes. Reparto de tareas por grupos (diseño de llaveros, marcapáginas, imanes, etc.).
  2. Diseño de productos sencillos (Llaveros y Marcapáginas). Explicación del software de diseño (el más adecuado para el corte láser). El alumnado comienza a diseñar formas sencillas (llaveros en madera/cuero y marcapáginas) siguiendo las especificaciones de la máquina.
  3. Diseño e investigación (Letreros de árboles y Póster). Investigación de los nombres de los árboles en castellano, euskera y alemán. Diseño de los letreros con el dibujo y texto. Comienzo del diseño de los picos indicadores del póster de ciudades hermanadas (incluyendo investigación de direcciones y distancias).
  4. Diseño y revisión (Imanes y Árboles de Navidad). Diseño de los imanes (utilizando los eslóganes seleccionados) y de los árboles de Navidad. Revisión de todos los diseños digitales, asegurando que están listos para ser grabados y cortados por el profesorado.
  5. Grabado y Ensamblaje (Profesorado y Alumnado). Profesorado: Realiza los grabados y cortes láser de todos los diseños. Alumnado: Se encarga de lijar, ensamblar (colocar anillas a llaveros, etc.) y finalizar los productos, organizándolos para la venta en el mercadillo.
Ejemplos del trabajo en la situación de aprendizaje con la cortadora láser
Alberto Gómez-Chacón Larraz. Imagen creada con Google Gemini (CC BY-SA) (CC BY-SA)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)